El Bautismo en el Espíritu Santo – 7 Preguntas
El Bautismo en el Espíritu Santo – 7 Preguntas

El Bautismo en el Espíritu Santo – 7 Preguntas

“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. (Juan 14:16-17)

El Bautismo en el Espíritu Santo – 7 Preguntas

□ ¿Quién es el Espíritu Santo?
□ ¿Qué es el Día de Pentecostés?
□ ¿Qué sucede cuando se recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?

□ ¿Cuándo Se Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?
□ ¿Qué es el Don de Hablar en Lenguas?
□ ¿Cómo Se Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?

□ ¿Cómo Se Crece Espiritualmente?


□ ¿Quién es el Espíritu Santo?

Dios es una Trinidad: Dios el Padre, Dios el Hijo (Jesús) y Dios el Espíritu Santo. Tres iguales y a la vez distintas Personas. Unidos perfectamente en uno solo. El Espíritu Santo no es un simple poder, una fuerza o algo menos de Dios. El es la Tercera Persona de la Trinidad Divina (Mateo 28:19; 1 Juan 5:7; 2 Corintios 13:14). La Biblia explica esto claramente, revelando como se mueve y funciona el Espíritu Santo (Génesis 1:2, 26; Juan 14:16,26; Juan 16:13; Hechos 8:9; Hechos 10:19-20; 13:2; Efesios 4:20).

A través del Antiguo Testamento Dios habló acerca de un futuro derramamiento del Espíritu Santo. Esto solo podía ocurrir después que Jesús muriera para pagar el precio de la redención de la muerte (Eze 36:26-27; Joel 2:28-29; Juan 7:37-39; Juan 16:7; Hechos 2:33; Efesios 1:20-22).


□ ¿Qué es el Día de Pentecostés?

El Pentecostés era una fiesta judía que se celebraba cincuenta días después de la fiesta de la Pascua. En el día de Pentecostés, cincuenta días después de la Resurrección de Cristo – un cumplimiento perfecto de la Escritura – el Espíritu Santo fue derramado sobre los creyentes que esperaban en Jerusalén. Jesús les había hablado de esta experiencia. La llamó la “Promesa del Padre”, que es el Bautismo en el Espíritu Santo (Juan 14:16-20; Lucas 24:49; Hechos 1:4-8).

Es importante señalar que antes del día de Pentecostés, nadie había experimentado jamás el Bautismo en el Espíritu Santo. Antes de Pentecostés, hubo algunas personas que tuvieron experiencias individuales de ser llenas. Estuvieron Bezaleel (Éxodo 31:3; Éxodo 35:31), Sansón (Jueces 13:25; Jueces 14:6) e incluso Juan el Bautista (Lucas 1:15). Sin embargo, siempre fue para un propósito específico y solo para ciertas personas a la vez. Incluso los discípulos conocían la obra del Espíritu Santo e incluso realizaron sanidades y obras de poder (Lucas 10:9,17), pero Jesús explicó que algo diferente estaba a punto de suceder:

Juan 14:16-17
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:
El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora CON vosotros, y ESTARÁ EN VOSOTROS.

En el Evangelio de Juan, Jesús habla de “ríos de agua viva”

Juan 7:37-39
En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu; PORQUE AÚN NO HABÍA VENIDO EL ESPÍRITU SANTO, porque Jesús no había sido aún glorificado.

Noten cómo Juan explica inmediatamente de qué experiencia hablaba Jesús. Aclara que Jesús se refería específicamente a una experiencia de recibir el Espíritu Santo que solo podía ocurrir después de que Jesús fuera glorificado en su ascensión a la diestra de Dios Padre.

Así fue que en el mismo día de Pentecostés, 120 creyentes (incluidos los 11 discípulos) estaban juntos en un lugar esperando esta experiencia. El Espíritu Santo fue derramado sobre todo este grupo. Fueron bautizados en el Espíritu Santo. La Escritura explica que fueron “llenos” del Espíritu Santo y comenzaron a “hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen” (Hechos 2:1-4). ¡Esto, en verdad, fue algo nunca antes experimentado!

En este día de Pentecostés, Pedro entendió que ellos habían recibido el Espíritu Santo así como el Profeta había profetizado (Hechos 2:12-21,33). Pedro dijo al pueblo que Jesús, ahora glorificado a la diestra del Padre, había derramado la “Promesa del Padre” – el “Bautismo en el Espíritu Santo” (Hechos 2:22-36). Pedro continuó explicando que este “don” del Espíritu Santo era para TODOS los hijos de Dios – aquellos que han nacidos de nuevo en la familia de Dios al creer y obedecer el Evangelio (Hechos 2:38-39).


□ ¿Qué Sucede Cuando Se Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?

Jesús es Aquel que bautiza al creyente con el Espíritu Santo (Mateo 3:11; Lucas 3:16; Hechos 2:33). La palabra “bautismo” significa sumergir completamente bajo agua u otro líquido. En ese mismo momento del Bautismo en el Espíritu Santo, el creyente es totalmente sumergido, lleno y saturado por dentro y por fuera por el Espíritu Santo quien ahora mora y permanece dentro del creyente para siempre (Juan 14:16-20; 1 Corintios 3:16; 1 Corintios 6:19-20).

Juan 14:16
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:

El Espíritu Santo, que ahora mora dentro del hijo de Dios nacido de nuevo, capacita sobrenaturalmente a su espíritu para comunicarse directamente con Dios en una lengua completamente desconocida para el entendimiento de esa persona.


□ ¿Cuándo Se Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?

Algunos cristianos enseñan que todo, incluyendo el Bautismo en el Espíritu Santo, sucede en el momento de la conversión (Nuevo Nacimiento), pero una mirada rápida al libro de los Hechos revela que es una experiencia separada y distinta que solo puede ocurrir después de que una persona se ha convertido en hijo de Dios al nacer de nuevo.

  1. Hechos 2:1-4 – Los discípulos y los ciento veinte que esperaban en Jerusalén eran creyentes, pero no recibieron el Espíritu Santo hasta el día de Pentecostés.
  2. Hechos 8:12-17 – Felipe predicó en Samaria y muchos creyeron y obedecieron en el bautismo en agua. Sin embargo, no recibieron el Espíritu Santo hasta que Pedro y Juan vinieron de Jerusalén para orar por ellos.
  3. Hechos 10:44-49 – Cornelio y su casa primero oyeron y recibieron la Palabra que Pedro les predicó. Luego comenzaron a hablar en lenguas cuando recibieron el Espíritu Santo.
  4. Hechos 19:1-6 – Pablo se encuentra con discípulos de Juan el Bautista. Es evidente que ya eran salvos por la pregunta que Pablo les hace: “¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?” Queda claro que Pablo reconoció que es muy posible creer y aún no haber recibido el Espíritu. Cuando respondieron que no habían recibido el Espíritu Santo, Pablo los bautizó en agua y cuando les impuso las manos, “vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas y profetizaban”.

Por lo tanto, como vemos en Hechos, es obvio que el Bautismo en el Espíritu Santo NO se recibe automáticamente en el Nuevo Nacimiento. Más bien, es una experiencia separada y distinta que está disponible para el hijo de Dios nacido de nuevo que solo necesita pedirla.


□ ¿Qué es el Don de Hablar en Lenguas?

Consideren las claras explicaciones que Pablo dio a las iglesias acerca del Don de Hablar en Lenguas Desconocidas:

El Hablar en Lenguas Desconocidas es uno de los “nueve dones” dados por el Espíritu Santo, los cuales también se refieren como una “manifestación del Espíritu” (1 Corintios 12:4-11).

El Don de Hablar en Lenguas Desconocidas es un lenguaje de oración porque la persona que habla en Lenguas NO está hablando a los hombres, sino a Dios. Nadie (ni siquiera el que habla) entiende lo que está diciendo (1 Corintios 14:2).

El Espíritu Santo pasa por alto el intelecto del creyente y da las palabras para hablar directamente al espíritu del creyente. Pablo dice: “Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto” (1 Corintios 14:14-15; Hechos 2:4).

La persona que habla en Lenguas Desconocidas se edifica a sí misma, o como Judas dice, se edifica sobre su “santísima fe” (1 Corintios 14:4; Judas 1:20).

TEl creyente que habla, o incluso canta, en una Lengua Desconocida está intercediendo por otros en oración, o bendiciendo a Dios en alabanza y adoración, y dando gracias a Dios muy bien (1 Corintios 14:15-18; Romanos 8:26-27).

Hablar en Lenguas Desconocidas permite al creyente entrar en una comunicación íntima con Dios y experimentar una edificación espiritual. Alabar, adorar, y orar llega a ser más efectivo y edificante cuando el creyente habla con Dios en este celestial lenguage (1 Corintios 14:2, 1 Corintios 14:14-15; Rom. 8:26-27; Efesios 6:18; Judas 1:20).

¡Una vez que verdaderamente comprendamos y abracemos los asombrosos y transformadores beneficios de hablar en lenguas desconocidas, sin duda querremos gritarlo a los cuatro vientos, tal como lo hizo Pablo! ¡Mira cómo, con una humildad maravillosa y una alegría desbordante, Pablo exclama estas palabras a los Corintios!

1 Corintios 14:18
Doy gracias a mi Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros.

¡Pablo estaba encendiendo un fuego en sus corazones, instándolos a sumergirse aún más profunda y frecuentemente en el uso de este precioso lenguaje de oración: el Hablar en Lenguas Desconocidas!


□ ¿Cómo Se Recibe el Bautismo en el Espíritu Santo?

Usando la Palabra de Dios como nuestra guía, podemos descubrir al menos 5 Pasos Vitales para que el hijo de Dios nacido de nuevo reciba el Bautismo en el Espíritu Santo:

♦ ¡Entender!

¡El Bautismo en el Espíritu Santo es tan importante para el hijo de Dios! Es el Espíritu Santo quien trae crecimiento espiritual y transformación interior, y también da poder para ser un testigo eficaz de Cristo. Jesús les dijo a sus discípulos que debían detener todo ministerio y esperar en Jerusalén hasta que recibieran ese poder del Espíritu Santo (Lucas 24:49; Juan 14:17-21; Hechos 1:4-8).

♦ Believe!

The Baptism in the Holy Spirit is called the “Promise of the Father”. As a Heavenly Father, God cannot be partial. He earnestly desires for ALL His children to receive the Holy Spirit. Jesus said, “…how much more will your heavenly Father give the Holy Spirit to those who ask Him” (Luke 11:13; Luke 24:49; Acts 1:4; Acts 2:38-39).

♦ ¡Pedir!

Dos cosas son importantes cuando pedimos:
(1) una limpia conciencia (1 Juan 3:20-22); y
(2) perseverancia – Como Jesús dijo: “Pide, busca, y llama” (Lucas 11:5-13).

♦ ¡Recibir!

Esos que están sedientos solo necesitan venir a Jesús y beber (Juan 7:37-39). Después de pedir el hijo de Dios tiene que actuar en fe, abrir bien la boca y dejar que Dios la llene (Salmo 81:10).

♦ ¡Hablar!

Hablar en Lenguas sobrepasa el entendimiento — “…como el Espíritu les daba que hablasen” (Hechos 2:4; 1 Cor. 14:2, 14-15). Así como la lengua y el cuerpos son rendidos al Señor (Santiago 3:2-8), es el Espíritu Santo quien pondrá las palabras en el espíritu del creyente, y esa persona solo necesita elegir hablar, cantar o gritar esas palabras – ¡ningún otro razonamiento es necesario! Será tal como Jesús dijo: “de su interior correrán ríos de agua viva” (John 7:38).


□ ¿Cómo Se Crece Espiritualmente?

¡Prepárate para la aventura de tu vida! Cada hijo de Dios nacido de nuevo y lleno del Espíritu está en una peregrinación increíble, navegando esta vida terrenal con todos sus giros, vueltas e incluso peligros. ¿Nuestro destino final? ¡Ver a nuestro Salvador cara a cara en el Cielo! Este no es un viaje cualquiera; es una aventura que exige un crecimiento espiritual diario. La Biblia nos ofrece innumerables perspectivas sobre cómo madurar espiritualmente, y hemos identificado Aquí hay Cuatro Claves Esenciales para desatar ese poderoso crecimiento!

Orar en el Espíritu – Ser edificado al usar el Don de Hablar en Lenguas” diariamente para la oración, la alabanza y la adoración (1 Corintios 14:2,4,15-18; Judas 1:20-21).

Andar en el Espíritu – Ser guiado por el Espíritu, poniendo la mente en las cosas del Espíritu, y enfocándose en el desarrollo del Fruto del Espíritu (Romanos 8:1-14; Gálatas 5:15-25).

Equipado y Empoderado por el Espíritu – Tómate tiempo cada día para ser equipado con la Palabra de Dios y empoderado por el Espíritu para funcionar como miembro del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia (Lucas 24:49; Hechos 1:8; 2 Corintios 3:4-6; 1 Corintios 12:1-13).

Comunión en el Espíritu – Reunirse regularmente con otros cristianos llenos del Espíritu es MUY Necesario (1 Corintios 12:1-31; 1 Corintios 14:26; Efesios 5:18-20; Colosenses 3:16; Hebreos 10:25).

“Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.” (Mateo 3:11)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *